Gráfico de Digitación de la Flauta Dulce

Coloque el mouse sobre una nota para ver la correspondiente digitación en la flauta dulce.


Nota: Fuera de rango. Se puede elegir otro tamaño de f. dulce para llegar a este tono.


La flauta dulce es un instrumento de la familia de las maderas con una historia que se remonta a la Edad Media. Comúnmente se la presenta a los alumnos de las escuelas en su formato de soprano, que es uno de los tamaños en los cuales viene este instrumento, cada uno con una distinta altura. El sistema de digitación usado en las escuelas suele ser el alemán.

Por convención, el rango de notas de una flauta soprano comienza en un pentagrama en la línea adicional que representa el do3* aunque, en la práctica, la nota más baja de una soprano está una octava más arriba. Los otros tamaños como tenor y contralto suenan como se escriben, empezando en do3 and fa3 respectivamente, el bajo siendo otra excepción ya que comienza en fa2, frecuentemente usando la clave de fa y escrita una octava más grave que su sonido real.

Este gráfico sirve para encontrar la digitación correcta considerando el tamaño de f. dulce que se esté usando como también la escala y alteraciones en cuestión.

*: Se toma como referencia al do central el do3. En otros países, aquél es el do4.

English | Castellano

Por favor use una pantalla más grande para ver este sitio.